Todos los lunes de 08:00 a 08:30
TU PUNTO DE
ATENCIÓN:
EL
INFORMATIVO DE RADIOPOLIS
EL ACENTO EN
LA INFORMACIÓN
Radiopolis
ha pasado por muchas etapas a lo largo de éstos 16 años de vida.
Su misión
siempre ha sido ofrecer a la gente visiones,
informaciones, requerimientos y realidades que están ocurriendo y que casi nunca son
mostradas por los diferentes canales de comunicación que existen en la sociedad.
En su nueva
etapa Radiópolis, seguirá siendo un buen instrumento de comunicación, abierta
al conocimiento y la información y así poder compartirlas sin ningún tipo de censura ni manipulación.
Que la conciencia, la participación y la verdad
sean las pautas a utilizar para hacernos más libres, conscientes, abiertos y cuidadores
de los bienes comunes que todos compartimos o podemos compartir.
Este camino
nos llevará a saber actuar en el mundo de las cosas que nos conciernen y así
cumplir con los sueños de libertad de las personas.
La apuesta
es abrir las ondas de Radiopolis al conocimiento y a la información a través de
muchas personas comprometidas con nuestro entorno, para actuar con criterios propios ante los
hechos que tenemos que afrontar en el quehacer de nuestra vida.
Para ello
tenemos que encontrar las personas idóneas que puedan ayudar a conseguir este
objetivo, dando la voz a los protagonistas directos, a los que sufren o actúan
con los problemas del día a día, y con aquellas personas que conocen y
profundizan con su labor de investigación para evidenciar el conocimiento, la
verdad y la conciencia que muchas veces se ocultan en el bosque de los
acontecimientos.
El periodista
tiene que hacer no sólo lo que la gente quiere, sino lo que la gente tiene
derecho a saber y ésto no se puede computar en la lista de los like.
En
Radiopolis vamos a crear un informativo,
cuyo objetivo esté en la información, en la atención a lo que ocurre y nos
ocurre, a lo que soñamos o pensamos, a
lo que podamos canalizar vías de actuación, crear comunidad, fomentar la
ayuda mutua y la colaboración.
Vamos a
tratar de aflorar a la antena la visión no estereotipada de los acontecimientos,
sino la verdad que nos provoque conciencia para ser capaces de interpretar lo
que oímos y escuchamos.
Pondremos el
acento en los acontecimientos que sean lo suficientemente significativos para
que provoquen participación en su resolución, en crear grupos que manifiesten
la conciencia colectiva e individual, y así convertirla en camino de meditación
y acción.
Sacar a la
luz y a las señales radiofónicas el sentir de la gente, de forma abierta, sin
manipulación y con las miras puestas en prestar el servicio público que
necesitamos.
Las
temáticas serán la naturaleza, la ciudad habitable, los derechos humanos, la
mujer como categoría social en la búsqueda de su plena integración, el respeto
al emigrante porque todos lo somos, a la cultura andaluza y universal, a la
educación y a la sanidad, a lo público y lo común, al cuidado y a la ayuda
mutua, a los huertos urbanos, a los medios de comunicación y los transportes no
contaminantes para todas y todos, la dignidad de todas las personas mediante
las garantías de las necesidades de la vivienda, del trabajo y la justicia y
encontrar los caminos que superen la desigualdad y la pobreza.
Así mismo el
arte, la danza, la música, la salud, la cultura, la experiencia ciudadana, la
participación en los grupos sociales, la investigación, la ciencia, serán los
temas que nos guíen en esta andadura.
Desvelar la
noticia, el estado de opinión, la información, la preocupación ciudadana, las
necesidades fundamentales, la situación de los derechos y necesidades, la opacidad, el ocultamiento o la
desinformación, las prácticas solidarias, los grupos solidarios, las prácticas
comunitarias, la centralidad de la persona y la defensa de lo común.
Todo ello y
mas serán los puntos de atención del informativo de Radiópolis.
Diego Navarro.