Por eso este verano hemos trazado una hoja de ruta con dos objetivos:
- Mantener una reunión con el actual equipo de gobierno y llegar a una serie de acuerdos que garanticen la continuidad de la emisora en su espacio actual.
- De manera paralela reunirnos con los diferentes grupos municipales para dialogar y explicar nuestra situación y lograr una serie de compromisos en defensa de los medios libres.
Hasta el momento nos han recibido Participa Sevilla e Izquierda Unida y tenemos una próxima cita el 24 de agosto a las 11 de la mañana con el portavoz del PSOE Antonio Muñoz, concejal de Habitat Urbano, Cultura y Turismo (antes Urbanismo).
Las reacciones en estas primeras reuniones han sido de apoyo y búsqueda de soluciones.

Para empezar, es indispensable clarificar la situación urbanística de los terrenos en los que nos encontramos actualmente, y a eso se ha comprometido Susana Serrano de Participa Sevilla como un primer paso.

Daniel Gónzalez ha señalado que “Izquierda Unida va a seguir respaldando esta magnífica y necesaria emisora”, y se ha comprometido, además, a “trabajar en la elaboración de un documento sobre medios comunitarios y en reforzar los lazos de colaboración a lo largo de este mandato”.
¿Que queremos?
En los últimos años Radiopolis ha participado del proceso de defensa del derecho a la comunicación junto con el Foro Andaluz de Comunicación y diversos colectivos, que nos hemos sentado a trabajar propuestas para la nueva Ley Audiovisual Andaluza cuyo desarrollo se ha visto truncado a causa del cambio de gobierno andaluz.
No obstante, seguimos con nuestras propuestas bajo el brazo para introducirlas en el debate y en las agendas políticas más cercanas. A nivel municipal estos son algunos puntos clave que creemos que podrían incorporarse en las políticas:
Propuestas para Sevilla en torno a la defensa del derecho a la comunicación y la información y al fomento de la participación ciudadana a través de la autogestión de medios de comunicación comunitarios: